Compartir

Tratamientos actuales de los juanetes

CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA O PERCUTÁNEA

Debe quedar claro que sólo la cirugía puede corregir las deformidades óseas del pie. Plantillas y separadores pueden atenuar roces en forma temporaria, pero el problema sólo se va a agravar.

Las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas (MIS) o percutáneas son un conjunto de técnicas terapéuticas que bajo visión indirecta a través de televisores especiales, utilizan pequeños abordajes de dos a cuatro milímetros para introducir instrumental y actuar sobre las causas que originan el problema.

En este marco, el pie y toda su patología fue y es, objeto de grandes cambios en el enfoque terapéutico del ortopedista.

El conocimiento más preciso de la biomecánica, la creciente demanda social para un reintegro más rápido a sus tareas, caminar en forma inmediata, recuperación predecible y porque no, un mejor resultado estético sin grandes cicatrices, ha hecho que se perfeccionen las técnicas de tratamiento.

El objetivo actual es corregir las causas y no las deformidades resultantes lo cuál disminuyó las recurrencias.

Esta técnica minimamente invasiva o Minimally Invasive surgery (MIS) del inglés, acorta procesos de reinserción social y recuperación, reduce complicaciones postoperatorias, como el dolor, el cuál en la casi totalidad de los casos dejó de ser una preocupación, no utiliza tornillos, implantes ni clavos.

No debe considerarse una cirugía menor por realizarse con mínimas incisiones, ya que se hacen las correcciones necesarias y deben ser realizadas por cirujanos con experiencia en esta técnica.


INDICACIONES

Hallux valgus o juanetes, artrosis del dedo gordo, juanetillo del quinto dedo, dolor del metatarso, dedos martillo, fascitis plantar, pie reumático, pies planos, pies cavos, entre otras.

ANESTESIA

Se realiza con anestesia regional del pie o local, y si es necesario asociada a sedación suave.

POST-OPERATORIO

Con un par de horas de recuperación la paciente se retira caminando con una sandalia ortopédica sencilla y un vendaje especial que será removido por el cirujano en consultorios externos entre los tres y siete días.
En su domicilio puede y debe apoyar el pie, según tolerancia, destacando que mientras más camine más rápida será su recuperación.
En resúmen, se trata de una técnica moderna instalada en el mundo entero.
Requiere un cirujano entrenado, instrumental especial, sofisticado, asistencia radiológica y control personalizado por el cirujano.

DR. SERGIO OMAR BASSO
Mat. 11959
MÉDICO TRAUMATÓLOGO
SANATORIO AMERICANO