Compartir

Cáncer de cabeza y cuello

Los tumores que aparecen en la cavidad oral, laringe y faringe, glándulas endocrinas tiroides y paratiroides, glándulas salivales y piel se agrupan en lo que se conoce como «cáncer de cabeza y cuello».

 

¿Cuáles son los factores predisponentes para desarrollar estos tumores?
La mayoría de los cánceres de cabeza y cuello son causados por el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el virus del HPV (virus del papiloma humano), la deficiente higiene bucal, la exposición prolongada al sol y, una dieta y nutrición deficiente.

 

¿Con que síntomas se presentan?
Estos tumores se manifiestan con diferentes síntomas:
-disfonías prolongadas;
-dificultad en la deglución para tragar;
-úlceras en la boca que no sana rápidamente en lengua, mejilla, paladar;
-inflamaciones en el cuello de aparición reciente;
-tos seca persistente;
-dolor, enrojecimiento o placa blanquecina en la boca que no mejora;
-cambio en la tonalidad de la voz (ronquera);
-aflojamiento de piezas dentarias;
-dificultad para abrir la boca;
-visión doble;
-sangrado por boca o nariz;
-dolor de oídos persistente;
-pérdida o disminución de la audición de un lado;
-tumoración en el cuello;
-todos ellos deben ser motivo de consulta temprana.

 


¿Cómo se realiza el diagnóstico ?
Ante la aparicion de cualquiera de estos síntomas se deberá concurrir al médico especialista, quien, luego de un exhaustivo exámen de las regiones de la cara, cavidad oral, cuello y el resto de las zonas del cuerpo afectadas, realizará los estudios necesarios para arribar a un diagnóstico; entre ellos: ecografía doopler, tomografía computada, resonancia magnética, fibrolaringoscopía.

 

Tratamiento:
Con los datos recabados en el exámen físico y los resultados arrojados por los métodos complementarios de imágenes, el abordaje del paciente desde una perspectiva integral y multidisciplinaria, permitirá obtener los mejores resultados terapéuticos, pronta recuperación y rehabilitación adecuada para una buena calidad de vida.

 

Recomendación:
Una vida saludable equilibrando alimentación sana, actividad física regular, buena higiene bucal, controles odontológicos periódicos, suprimiendo hábitos nocivos como el tabaco y el alcohol, constituyen las mejores herramientas de prevención de estas enfermedades
La consulta temprana, el diagnóstico precoz y el manejo multidisciplinario son la clave para el éxito del tratamiento.

 


Dra. Natalia Pascual Palmieri
MAT 16213
Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello
Sanatorio Americano