Compartir

Cirugía mini-invasiva de Hallux Valgus - Una opción para quienes padecen dolor de “juanetes”

Definición:

El hallux valgus o juanete es una enfermedad progresiva a partir de la cual se produce un desvío del primer dedo hacia afuera y del primer metatarsiano hacia adentro, provocando una prominencia ósea llamada bunio. Este se localiza en la parte interna de la base del primer dedo y puede estar acompañado por dedos en martillo y/o en garra.

Causas:

Existen diversos factores relacionados con el desarrollo de esta patología. La predisposición genética, el tipo de calzado, la condición de pie plano son algunos de ellos aunque existe poca evidencia en la literatura. Resulta más común en el sexo femenino y puede afectar uno o ambos pies.

Síntomas:

El paciente presenta una deformidad ósea, la cual produce una alteración de la estructura del calzado, que con el tiempo adopta la posición de la deformidad. Además, es frecuente que aparezca dolor por fricción del bunio con el calzado y por la pérdida de la alineación del dedo con respecto al pie. Esta alteración produce una inflamación de las partes blandas llamada bursitis y en ocasiones se pueden presentar procesos infecciosos asociados al roce que genera el calzado.

Diagnóstico:

Es muy importante el examen físico del paciente, ver la movilidad del dedo y una evaluación radiográfica con apoyo para determinar el grado de deformidad que tiene el paciente y el tipo de técnica quirúrgica correspondiente. También se debe analizar si el paciente presenta patologías de base que puedan afectar el tratamiento.

 

Tratamiento:
Existen principalmente dos tipos de tratamiento:
a. Tratamiento conservador. Este tipo de tratamiento no ha demostrado cambiar la evolución y el progreso de la enfermedad. Sin embargo, pueden aliviar temporariamente los síntomas en pacientes que no desean someterse a cirugía o presentan un alto riesgo quirúrgico por su patología de base. Se realiza, en general, con la ayuda de dispositivos tales como separadores de silicona, protectores de juanete y férulas.
b. Tratamiento quirúrgico. La cirugía se identifica como el único tratamiento que puede corregir esta patología y por ende, disminuir e inclusive erradicar el dolor a largo plazo. En los últimos años, ha habido grandes avances en la cirugía de juanete, lo cual hace que el post operatorio sea más adecuado a la vida moderna y con tiempos de recuperación más rápida. La opción más novedosa es realizar una cirugía de tipo mini-invasiva, que produce una herida más pequeña que la cirugía convencional.

¿Cuál es el tipo de anestesia?
La mejor opción para este caso es realizar una anestesia en tobillo y pie, acompañada de una sedación para que el paciente este más tranquilo. Esto permite al paciente tener un post operatorio con escaso dolor en las primeras 24hs.

¿Cómo es el post operatorio?
El apoyo comienza el mismo día de la cirugía y debido a que la anestesia tiene una duración de aproximadamente 12 a 18 hs el paciente se maneja en forma ambulatoria con posterioridad a la cirugía. Además, se podrá movilizar utilizando un zapato post quirúrgico durante las primeras cuatro semanas en trayectos cortos y a partir de allí, podrá utilizar el calzado habitual.

¿Puede volver el juanete luego de la operación?
Aunque en las grandes deformidades y en algunas tipologías específicas de pie esa posibilidad es mayor, con el avance de las técnicas quirúrgicas en los últimos años se ha logrado disminuir en gran medida el porcentaje de que el hallux valgus vuelva a aparecer luego de la cirugía.

 


Dr. Seletti, Maximiliano
MAT N° 14984 R/E 40/0395
Ortopedia y Traumatología
Cirugía de Tobillo y Pie
Sanatorio Americano